FEDEAL solicita la declaración del Dia Mundial del Linfedema

La Federación Española de Asociaciones de Linfedema (FEDEAL), entidad miembro de COCEMFE, ha logrado que los 20 miembros del Consejo de la International Society of Lymphology (ISL) acepten por unanimidad su propuesta de declaración del Dia Mundial del Linfedema.
Durante su participación en el 24th ISL Congress, clausurado hoy día de 20 septiembre en Roma, FEDEAL solicitó oficialmente la declaración del 6 de Marzo como Día Mundial del Linfedema, fecha que desde 2008 se celebra  de forma coordinada con diferentes asociaciones de EEUU, Canadá, Australia y España, entre otros países.
Tras la aprobación por parte del Consejo de la ISL, esta sociedad internacional remitirá un escrito, firmado por todos sus consejeros, solicitando a la OMS la declaración del citado día mundial.

FEDEAL celebra este paso hacia la declaración del Día Mundial del Linfedema al considerar que “la sociedad debe saber que las graves dificultades y consecuencias discapacitantes que tienen que afrontar las personas con Linfedema no se deben a la inexistencia de tratamientos efectivos sino a la insuficiente conciencia sobre esta patología, a las limitaciones y restricciones para el acceso a médicos y especialistas con conocimientos específicos y a la variable disponibilidad de servicios de diagnóstico y tratamiento”.
La evidencia científica ha puesto de manifiesto que el Linfedema  aparece y es consecuencia en gran medida en la mayoría de los casos como consecuencia de daños ocasionados en el Sistema Linfático y, en un menor porcentaje como resultado de factores genéticos desde el nacimiento. Los factores ambientales no parecen jugar un papel relevante en la etiología inicial de Linfedema, tienen sin embargo una marcada influencia en su evolución, que se ve condicionada por la alta comorbilidad con otros trastornos físicos, por el grado de deterioro experimentado en las principales áreas de la vida de las personas afectadas y por la accesibilidad a los recursos para el adecuado diagnóstico y tratamiento.
Tanto el Linfedema Primario Congénito como el Linfedema  Secundario, por distintas causas, es una patología discapacitante grave,  considerada enfermedad rara, que afecta a uno de cada 6.000 niños. Se estima que hay alrededor de 800.000 casos en España, 14.000.000 en Europa y 500.000.000 en todo el mundo.
Constituye una de las patologías de la esfera de la salud con repercusiones más incapacitantes en las principales áreas de la vida de las personas afectadas. En la infancia y adolescencia el Linfedema puede perturbar  gravemente el desarrollo educativo llevando en muchos casos al fracaso escolar, la convivencia de las familias, las relaciones con los compañeros, las actividades comunitarias y la salud de los afectados. En la edad adulta  repercute negativamente en las actividades laborales, familiares y sociales y ocasiona un impacto significativo en el área psicológica y de autoestima personal. 

Colaboradores

DISCLAIMER
This website is intended to provide general information only and, as such, should not be considered as a substitute for advice, medically or otherwise, covering any specific situation. Users should seek appropriate advice before taking or refraining from taking any action in reliance on any information contained in this website. So far as permissible by law, FEDEAL  does not accept any liability to any person relating to the use of any information contained in this website.
Whilst FEDEAL has taken every precaution in compiling this website, neither it, nor any contributor(s) to this website can be held responsible for any action (or the lack thereof) taken by any person or organisation wherever they shall be based, as a result, direct or otherwise, of information contained in, or accessed through, this website.
AVISO LEGAL
Este sitio web está destinado a proporcionar únicamente información general y, como tal, no debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, tanto médico o de otro tipo, cubriendo así cualquier situación específica. Los usuarios deben buscar el asesoramiento adecuado antes de tomar o abstenerse de tomar cualquier medida basándose en la información contenida en este sitio web. En la medida en que lo permita la ley, FEDEAL no acepta responsabilidad alguna hacia cualquier persona en relación con el uso de toda información contenida en este sitio web. Si bien FEDEAL ha tomado todas las precauciones para compilar este sitio web, ni FEDEAL ni ningún colaborador de este sitio web pueden ser considerados responsables de cualquier acción (o la falta de ella) tomada por cualquier persona u organización sea cual sea su localización geográfica, como resultado, directa o indirectamente, de la información contenida en este sitio web, o al que se accede a través de este.
Parte de la información disponible en ésta Página web es propiedad de la FEDEAL . Sólo se puede hacer uso de ella con permiso expreso de FEDEAL y haciendo mención a esta web mediante un link. FEDEAL de Linfedema se reserva los derechos de reproducción de la información en ella disponible. Esta página se creó en diciembre de 2019, como actualizacion de la web generada en 2006 http://gweb.e.telefonica.net/ .