FEDEAL denuncia la «deficiente atención» de los pacientes con linfedema en la sanidad pública

Publicación: http://noticias.lainformacion.com/

La Federación Española de Asociaciones de Linfedema (FEDEAL), entidad miembro de COCEMFE, ha denunciado este jueves la «deficiente atención» que las 800.000 personas con esta patología reciben en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La Federación Española de Asociaciones de Linfedema (FEDEAL), entidad miembro de COCEMFE, ha denunciado este jueves la «deficiente atención» que las 800.000 personas con esta patología reciben en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Durante la celebración de su Asamblea General, el pasado 28 de septiembre, la nueva junta directiva de FEDEAL, encabezada por Joana Pradas, decidió poner de manifiesto las cuestiones que perjudican a los afectados por linfedema en relación con el catálogo ortoprotésico, el desigual acceso a los tratamientos y las prestaciones del SNS e incluso la desatención para determinados tipos de linfedema.

La entidad ha constatado que el catálogo ortoprotésico no refleja las prestaciones necesarias para cubrir todos los linfedemas existentes (extremidades superiores, inferiores, tórax, abdomen, etc.) y que los distintos tipos de linfedemas no son tratados correctamente.

«Los linfedemas primarios son discriminados y no reciben el tratamiento adecuado o simplemente no lo reciben, y también existe una desatención a los linfedemas secundarios de miembros inferiores causados por cáncer o por traumatismos, puesto que no reciben el tratamiento adecuado para su patología del linfedema», asegura.

Asimismo, FEDEAL denuncia que existe una gran desigualdad en el acceso a los tratamientos y prestaciones del SNS en función de la comunidad autónoma donde viva el afectado.

Por ejemplo, en la financiación de las prendas ortroprotésicas necesarias para la contención del linfedema, mientras que unas autonomías aportan la totalidad del coste, otras no aportan nada y son los usuarios los que deben desembolsar hasta 600 euros, si se da el caso de necesitar prendas para dos miembros. También denuncian que hay diferencia en la devolución de una parte del coste total que puede ir del 40% al 80%, y la espera para su reembolso puede ir desde los 6 meses a los 18 meses como ocurre en la Comunidad Valenciana.

Para FEDEAL, las prendas ortoprotésicas deben equipararse a los tratamientos crónicos farmacológicos y tener la misma financiación que tienen otras enfermedades crónicas.

Como solución, la Federación propone la elaboración de Guías de Práctica Clínica que, siguiendo los parámetros europeos establecidos actualmente, sean globalmente aplicables en todas las autonomías por igual, contemplando los diferentes grados y tipos de linfedemas, lipedemas y flebolinfedemas, así como todas las patologías del sistema linfático.

De igual modo, la Federación considera necesario que todos los hospitales cuenten con Unidades de Linfedema «reales» y dispongan de camas hospitalarias para los casos graves, como el linfedema grado 3 o la Elefantiasis que pueden requerir ingreso para su tratamiento.

El linfedema es una enfermedad grave de evolución lenta que afecta al Sistema Linfático y que ocasiona un edema crónico en una o varias partes del cuerpo, y es considerada una de las patologías con repercusiones más discapacitantes en las principales áreas de la vida de las personas afectadas .

(EuropaPress)

Fuente: http://noticias.lainformacion.com/salud/tratamiento-de-salud/fedeal-denuncia-la-deficiente-atencion-de-los-pacientes-con-linfedema-en-la-sanidad-publica_5Q1oA9RAOOBK2J4IIdMwM/

Colaboradores

DISCLAIMER
This website is intended to provide general information only and, as such, should not be considered as a substitute for advice, medically or otherwise, covering any specific situation. Users should seek appropriate advice before taking or refraining from taking any action in reliance on any information contained in this website. So far as permissible by law, FEDEAL  does not accept any liability to any person relating to the use of any information contained in this website.
Whilst FEDEAL has taken every precaution in compiling this website, neither it, nor any contributor(s) to this website can be held responsible for any action (or the lack thereof) taken by any person or organisation wherever they shall be based, as a result, direct or otherwise, of information contained in, or accessed through, this website.
AVISO LEGAL
Este sitio web está destinado a proporcionar únicamente información general y, como tal, no debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, tanto médico o de otro tipo, cubriendo así cualquier situación específica. Los usuarios deben buscar el asesoramiento adecuado antes de tomar o abstenerse de tomar cualquier medida basándose en la información contenida en este sitio web. En la medida en que lo permita la ley, FEDEAL no acepta responsabilidad alguna hacia cualquier persona en relación con el uso de toda información contenida en este sitio web. Si bien FEDEAL ha tomado todas las precauciones para compilar este sitio web, ni FEDEAL ni ningún colaborador de este sitio web pueden ser considerados responsables de cualquier acción (o la falta de ella) tomada por cualquier persona u organización sea cual sea su localización geográfica, como resultado, directa o indirectamente, de la información contenida en este sitio web, o al que se accede a través de este.
Parte de la información disponible en ésta Página web es propiedad de la FEDEAL . Sólo se puede hacer uso de ella con permiso expreso de FEDEAL y haciendo mención a esta web mediante un link. FEDEAL de Linfedema se reserva los derechos de reproducción de la información en ella disponible. Esta página se creó en diciembre de 2019, como actualizacion de la web generada en 2006 http://gweb.e.telefonica.net/ .