FEDEAL APOYA EN LA I JORNADA CIENTÍFICA DEL LINFEDEMA LA INVESTIGACIÓN E IMPLANTACIÓN DE UNA GUÍA DE PRACTICA CLÍNICA NACIONAL

En el Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, el pasado 23 de Mayo de 2014, la Asociación
Galega de Linfedema – AGL, organizó, en colaboración con FEDEAL, Federación
Española de Asociaciones de Linfedema, el Servicio de Rehabilitación del
Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela , representado por la
Dra. María José Misa y la Dra. Bibiana Villamayor, y con el apoyo de COGAMI –
Cofederación Galega de Persoas con Discapacidade, la I Jornada Científica de
Linfedema.



La asistencia de más de 100
profesionales  de toda Galicia,  médicos, fisioterapeutas y enfermeras, pone
de manifiesto el gran interés que suscita la patología del linfedema.
La conferencia contó con una distinguida representación de
Ponentes, encabezada por el Dr. Albert Leduc, considerado una eminencia en el
estudio de tratamiento para los trastornos linfáticos.


Otros oradores fueron los Especialistas Dr. Rafael López
(Médico Oncólogo), Dr. Manuel Senín (Cirujano Vascular), Dra. María José Misa
(Especialista en Rehabilitación Física), Dr. Manuel Ginarte Val (Dermatólogo),
Dr. Jaume Masia Ayala (Microcirugía para Linfedema), y Pilar García y Carlos
Manero (Fisioterapeutas  en la Terapia Descongestiva Compleja).


La Jornada fue clausurada por la
Presidenta de FEDEAL, Sra. Juana Pradas, 
quien, a su vez, detalló las actividades llevadas a cabo por  la Federación:
El primer objetivo de FEDEAL ,
creada en el año 2010, fue la realización de un Manifiesto para denunciar las carencias
existentes en el tratamiento del linfedema, sugiriendo las siguientes
actuaciones:
1  1/ La elaboración
de una Guia de Práctica Clínica consensuada a nivel nacional, y su implantación
en los Hospitales de todas las Comunidades Autónomas.
2/ Conocer la
Prevalencia e Incidencia del Linfedema de manera científica.( existen publicaciones
que indican que en España hay unos
900.000 afectados)
3/ Implantación de
Unidades de Linfedema, con equipos interdisciplinarios.
4/ Investigación
del Linfedema para la mejoría de su tratamiento.
5/ Estudios que
reflejen la afectación en la  Calidad de
Vida de los afectados.
6/ Debe revisarse
el recambio de las prendas de contención de manera que se realice cada 6 meses siguiendo
el protocolo de la Sociedad Europea de Linfología. 
También es
importante destacar que se están llevando a cabo gestiones con diversas
sociedades científicas a nivel 
internacional para que el dia 6 de Marzo sea reconocido como el Dia
Mundial del Linfedema.
Próximamente, el
Capítulo Español de Flebologia y Linfología, editará el Libro Blanco de
Linfología y FEDEAL ha participado denunciando los problemas que tienen los
afectados de linfedema en su diagnóstico y tratamiento.
También  publicará en breve el Consenso de Guía de
Práctica Clínica que esperamos pueda ser implantado en todas las Comunidades
Autónomas.

Queremos desde FEDEAL,
dar las gracias a los profesionales que han asistido  a la Jornada así como a todos los
profesionales que han participado con sus ponencias contribuyendo a que esta
Jornada haya tenido un gran éxito.

Colaboradores

DISCLAIMER
This website is intended to provide general information only and, as such, should not be considered as a substitute for advice, medically or otherwise, covering any specific situation. Users should seek appropriate advice before taking or refraining from taking any action in reliance on any information contained in this website. So far as permissible by law, FEDEAL  does not accept any liability to any person relating to the use of any information contained in this website.
Whilst FEDEAL has taken every precaution in compiling this website, neither it, nor any contributor(s) to this website can be held responsible for any action (or the lack thereof) taken by any person or organisation wherever they shall be based, as a result, direct or otherwise, of information contained in, or accessed through, this website.
AVISO LEGAL
Este sitio web está destinado a proporcionar únicamente información general y, como tal, no debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, tanto médico o de otro tipo, cubriendo así cualquier situación específica. Los usuarios deben buscar el asesoramiento adecuado antes de tomar o abstenerse de tomar cualquier medida basándose en la información contenida en este sitio web. En la medida en que lo permita la ley, FEDEAL no acepta responsabilidad alguna hacia cualquier persona en relación con el uso de toda información contenida en este sitio web. Si bien FEDEAL ha tomado todas las precauciones para compilar este sitio web, ni FEDEAL ni ningún colaborador de este sitio web pueden ser considerados responsables de cualquier acción (o la falta de ella) tomada por cualquier persona u organización sea cual sea su localización geográfica, como resultado, directa o indirectamente, de la información contenida en este sitio web, o al que se accede a través de este.
Parte de la información disponible en ésta Página web es propiedad de la FEDEAL . Sólo se puede hacer uso de ella con permiso expreso de FEDEAL y haciendo mención a esta web mediante un link. FEDEAL de Linfedema se reserva los derechos de reproducción de la información en ella disponible. Esta página se creó en diciembre de 2019, como actualizacion de la web generada en 2006 http://gweb.e.telefonica.net/ .