LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LINFEDEMA-FEDEAL CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL 2014
El pasado día 4 de Octubre, la Federación FEDEAL celebró su asamblea
anual en la Sede Central de la Asociación AMAL( Madrid), siendo tratados diversos asuntos entre los que
destacan los siguientes:
anual en la Sede Central de la Asociación AMAL( Madrid), siendo tratados diversos asuntos entre los que
destacan los siguientes:
1) Comentarios sobre nuestra asistencia a
la asamblea general de la Comfederación COCEMFE (Madrid) celebrada en el mes de
junio 2014.
la asamblea general de la Comfederación COCEMFE (Madrid) celebrada en el mes de
junio 2014.
2) Comentarios sobre la asistencia a la
Jornada de la Asociación AGL para profesionales, en Santiago de Compostela, con la asistencia del Profesor Leduc
y organizada en colaboración con el Servicio de Rehabilitación del Hospital
Universitario Santiago de Compostela. Fue
clausurada por Joana Pradas, presidenta
de la Federación FEDEAL.
Jornada de la Asociación AGL para profesionales, en Santiago de Compostela, con la asistencia del Profesor Leduc
y organizada en colaboración con el Servicio de Rehabilitación del Hospital
Universitario Santiago de Compostela. Fue
clausurada por Joana Pradas, presidenta
de la Federación FEDEAL.
3) Se comunica que la Asociación LIMFACAT en colaboración con la Federación
FEDEAL, están organizando para los días
5 y 6 de Marzo de 2015, un Curso de Linfedema en
Barcelona, (Hospital Universitario de Bellvitge).
FEDEAL, están organizando para los días
5 y 6 de Marzo de 2015, un Curso de Linfedema en
Barcelona, (Hospital Universitario de Bellvitge).
El día 5 de
marzo, el curso está dirigirá de manera
específica a los profesionales
sanitarios, contando con la colaboración del Servicio de Rehabilitación del
citado hospital. Se formará una mesa de discusión sobre casos clínicos.
El día 6 de Marzo, Dia
Internacional del Linfedema, se llevará a cabo una Jornada dirigida a los pacientes,
con talleres diversos de autovendaje,
autodrenaje, ejercicios, nutrición y psicología.
marzo, el curso está dirigirá de manera
específica a los profesionales
sanitarios, contando con la colaboración del Servicio de Rehabilitación del
citado hospital. Se formará una mesa de discusión sobre casos clínicos.
El día 6 de Marzo, Dia
Internacional del Linfedema, se llevará a cabo una Jornada dirigida a los pacientes,
con talleres diversos de autovendaje,
autodrenaje, ejercicios, nutrición y psicología.
Se
publicará en la web de FEDEAL el programa detallado de la Jornada.
publicará en la web de FEDEAL el programa detallado de la Jornada.
4) Se comunica que La Asociación ADELPRISE Vitoria cumple 20 años en el 2015, y para su conmemoración, se va a celebrar un Congreso de Linfedema, en de Vitoria-Gasteiz, para los días 16, 17 y 18 de Octubre de 2015.
El Evento
que durará tres días, y estará enfocado tanto para profesionales como afectados,
así como para todo aquel interesado en la patología.
El temario cubrirá
ponencias científicas, así como diversos talleres de autovendaje, autodrenaje,
ejercicios, nutrición y psicología.
que durará tres días, y estará enfocado tanto para profesionales como afectados,
así como para todo aquel interesado en la patología.
El temario cubrirá
ponencias científicas, así como diversos talleres de autovendaje, autodrenaje,
ejercicios, nutrición y psicología.
Se
publicará en la web de FEDEAL el programa detallado de la Jornada.
publicará en la web de FEDEAL el programa detallado de la Jornada.
5) Actualización de la página web de
FEDEAL.
FEDEAL.
Se consideró que debería aparecer en la
página web, las actividades que se van desarrollando en las Asociaciones de las
distintas CC.AA, así como las hojas de posicionamiento que debemos elaborar
desde la Federación FEDEAL.
página web, las actividades que se van desarrollando en las Asociaciones de las
distintas CC.AA, así como las hojas de posicionamiento que debemos elaborar
desde la Federación FEDEAL.
6) Propuestas de modificación del
catálogo ortoprotésico y presentación oficial al Ministerio de Sanidad.
catálogo ortoprotésico y presentación oficial al Ministerio de Sanidad.
Se comentó que en la actualidad, en
cada Comunidad Autónoma hay unos aspectos diferenciadores en cuanto al catálogo
ortoprotésico y sus condiciones económicas: es fundamental ampliar la tipología
de las prendas, la periodicidad del recambio y armonizar en todo el territorio
nacional los costes de aportación para los pacientes.
cada Comunidad Autónoma hay unos aspectos diferenciadores en cuanto al catálogo
ortoprotésico y sus condiciones económicas: es fundamental ampliar la tipología
de las prendas, la periodicidad del recambio y armonizar en todo el territorio
nacional los costes de aportación para los pacientes.
Para poner de relieve esta necesidad,
la Federación FEDEAL enviará una Instancia al Ministerio de Sanidad y a la Confederación
COCEMFE, también directamente a todos los organismos que intervienen en la elaboración del nuevo
catálogo.
la Federación FEDEAL enviará una Instancia al Ministerio de Sanidad y a la Confederación
COCEMFE, también directamente a todos los organismos que intervienen en la elaboración del nuevo
catálogo.
7) Estrategia para la difusión de la
Guía de Práctica Clínica y Libro Blanco. Debate en relación al contenido de la
Guia de Práctica Clínica.
Guía de Práctica Clínica y Libro Blanco. Debate en relación al contenido de la
Guia de Práctica Clínica.
Se habló de la necesidad de validar
técnicamente la Guía en los oportunos Ministerios, y posteriormente que se
tramite su puesta en práctica.
técnicamente la Guía en los oportunos Ministerios, y posteriormente que se
tramite su puesta en práctica.
En cuanto a los contenidos de la
Guía, la Federación FEDEAL se siente satisfecha por su publicación, aunque tiene
ciertas discrepancias en algunos contenidos de la Guía. Hay varios apartados
que caen en contradicción acerca del correcto tratamiento del Linfedema, y en ocasiones
parece infravalorarse la utilización del DLM, dando preponderancia al uso de la
Presoterapia. Desde la Federación FEDEAL se discrepa fundamentalmente en el tema
de la presoterapia y, en puntos
concretos como las discapacidades generadas por el Linfedema, entre otros…
Guía, la Federación FEDEAL se siente satisfecha por su publicación, aunque tiene
ciertas discrepancias en algunos contenidos de la Guía. Hay varios apartados
que caen en contradicción acerca del correcto tratamiento del Linfedema, y en ocasiones
parece infravalorarse la utilización del DLM, dando preponderancia al uso de la
Presoterapia. Desde la Federación FEDEAL se discrepa fundamentalmente en el tema
de la presoterapia y, en puntos
concretos como las discapacidades generadas por el Linfedema, entre otros…
Se decide que no debería hacerse una gran difusión de la Guía a no ser que fueran revisados
determinados aspectos de la misma, y
como eso no va a ser posible a éstas alturas,
acordamos elaborar una “Carta de Agradecimiento” a sus autores,
pero añadiendo el contenido de nuestras objeciones.
determinados aspectos de la misma, y
como eso no va a ser posible a éstas alturas,
acordamos elaborar una “Carta de Agradecimiento” a sus autores,
pero añadiendo el contenido de nuestras objeciones.
8) Día Internacional de Linfedema.
Se acuerda nombrar al Dr. Papendieck
, Presidente Honorífico de la Federación FEDEAL, por sus esfuerzos en conseguir el Dia
internacional del Linfedema.
, Presidente Honorífico de la Federación FEDEAL, por sus esfuerzos en conseguir el Dia
internacional del Linfedema.
Se tiene la intención de solicitar desde
la Federación FEDEAL, el apoyo de diversas asociaciones y comités científicos
internacionales, para su adhesión al citado día, ya que en la actualidad sólo
se celebra el Día de Linfedema en
Australia, en algunos estados de EE.UU., Canadá, Argentina,
España y próximamente en Israel.
la Federación FEDEAL, el apoyo de diversas asociaciones y comités científicos
internacionales, para su adhesión al citado día, ya que en la actualidad sólo
se celebra el Día de Linfedema en
Australia, en algunos estados de EE.UU., Canadá, Argentina,
España y próximamente en Israel.
El Dr. Papendieck presentará las solicitudes de las Asociaciones
Internacionales, a la WHO para su aprobación y reconocimiento.
Internacionales, a la WHO para su aprobación y reconocimiento.
9)Propuesta de la creación de un Comité
Científico en relación a los posicionamientos de la Federación FEDEAL.
Científico en relación a los posicionamientos de la Federación FEDEAL.
Se propone elaborar documentos de
posicionamiento propios de la Federación FEDEAL, posicionándonos sobre el estado actual del
linfedema: Infradiagnóstico, infratratamiento, infravaloración de Incapacidades
laborales, costes de los tratamientos, costes distintos de las prendas de
compresión en cada Comunidad Autónoma, etc..
posicionamiento propios de la Federación FEDEAL, posicionándonos sobre el estado actual del
linfedema: Infradiagnóstico, infratratamiento, infravaloración de Incapacidades
laborales, costes de los tratamientos, costes distintos de las prendas de
compresión en cada Comunidad Autónoma, etc..
Y posteriormente pedir que sean avalados por profesionales de la
Linfología.
Linfología.
10)Revisión y actualización del
Manifiesto.
Manifiesto.
Se procedió a leer el Manifiesto y a
realizar los cambios necesarios en el mismo. Consultar el documento “Manifiesto
FEDEAL 2014.”( en fase de elaboración)
realizar los cambios necesarios en el mismo. Consultar el documento “Manifiesto
FEDEAL 2014.”( en fase de elaboración)
11)Elaboración de una nueva Guía de
Linfedema para el 2015
Linfedema para el 2015
Para elaborar
una nueva Guía, la Federación FEDEAL revisará las ya editadas, haciendo una
selección de los apartados y documentos más oportunos.
una nueva Guía, la Federación FEDEAL revisará las ya editadas, haciendo una
selección de los apartados y documentos más oportunos.
12) Ruegos y preguntas.
Se acordó realizar la
asamblea correspondiente a 2015 en la sede de Adelprise Sevilla.
asamblea correspondiente a 2015 en la sede de Adelprise Sevilla.
Se dio por terminada
la Asamblea siendo las 18 horas del día 4 de Octubre de 2014.
la Asamblea siendo las 18 horas del día 4 de Octubre de 2014.