Patologías

Patologías

LINFEDEMA PRIMARIO

El Linfedema Primario está catalogado dentro de las llamadas Enfermedades Raras o Poco Frecuentes. Se estima que 1 de cada 6000 personas nacen con Linfedema Primario, afecta dos veces más a mujeres que a hombres, y aparece en las piernas cuatro veces más que en los brazos. En un 70% de los casos afecta solamente a una pierna, empezando primero por el pie.
No obstante, también puede afectar a ambas piernas.

Las causas de un Linfedema Primario vienen dadas por un fallo originario del propio Sistema Linfático (alteraciones congénitas).

El Linfedema Primario puede aparecer en las siguientes etapas de la vida:

  • Desde el nacimiento; Linfedema congénito de nombre Milroy.
  • En la pubertad –adolescencia; Linfedema precoz (caso más frecuente).
  • Edad adulta, 30-40 años en adelante; Linfedema tardío

Los pacientes con Linfedema Primario son los grandes abandonados del Sistema de Salud. Son pacientes desinformados a los que se les suele negar el acceso a las terapias o se encuentran con tratamientos insuficientes e inadecuados. La falta de diagnóstico precoz conlleva un agravamiento progresivo de su enfermedad, desencadenando una situación de discapacidad permanente, pudiendo llegar al estadio más alto de la patología: Elefantiasis.

LINFEDEMA SECUNDARIO

Es un edema que se produce porque la linfa se acumula en los tejidos debido a una insuficiencia mecánica provocada inicialmente por causas externas al propio Sistema Linfático.

Pueden deberse a las siguientes causas:

  • Cirugía
  • Radiación
  • Traumatismo accidental: Post accidentes
  • Parásitos: (larvas filariales)
  • Parálisis
  • Insuficiencia venosa crónica
  • Artritis reumatoidea
  • Infecciones (erisipelas, heridas operatorias…)

EL SISTEMA LINFÁTICO

El Sistema Linfático forma parte del Sistema Circulatorio que está compuesto por tres subsistemas que le permiten su funcionamiento: el arterial, el venoso y, finalmente, el sistema linfático. Este último es el encargado de transportar la linfa. La linfa está formada en un 90% por agua, en la que van disueltas macroproteínas, sales y partículas de grasa, así como otras sustancias que por su tamaño no pueden ser absorbidas por los capilares venosos. La linfa Tiene la función de recoger aquellas sustancias que deben regresar al torrente sanguíneo pero que, por su densidad, no pueden ser transportadas por el Sistema Venoso. Generalmente, transporta proteínas de alto peso molecular y agua que escapa de la sangre en cantidades pequeñas, aunque también lleva grasas desde el tracto digestivo, además de filtrar ciertos fluidos corporales y generar anticuerpos. Finalmente, el Sistema Linfático se vacía en la sangre (esto ocurre principalmente en la parte baja del cuello). En su camino a través del Sistema Linfático, la linfa se filtra en los nódulos linfáticos (Ganglios). Éstos filtran toda sustancia externa como las bacterias, comenzando así la reacción inmunológica necesaria. Por ello, el Sistema Linfático actúa como Sistema Circulatorio e Inmunológico generando anticuerpos para la defensa de nuestro organismo. Cuando falla este sistema linfático y la capacidad de transporte disminuye, debido a alteraciones congénitas o provocadas por causas externas, disminuye, se produce una linfedema.

Colaboradores

DISCLAIMER
This website is intended to provide general information only and, as such, should not be considered as a substitute for advice, medically or otherwise, covering any specific situation. Users should seek appropriate advice before taking or refraining from taking any action in reliance on any information contained in this website. So far as permissible by law, FEDEAL  does not accept any liability to any person relating to the use of any information contained in this website.
Whilst FEDEAL has taken every precaution in compiling this website, neither it, nor any contributor(s) to this website can be held responsible for any action (or the lack thereof) taken by any person or organisation wherever they shall be based, as a result, direct or otherwise, of information contained in, or accessed through, this website.
AVISO LEGAL
Este sitio web está destinado a proporcionar únicamente información general y, como tal, no debe considerarse como un sustituto del asesoramiento, tanto médico o de otro tipo, cubriendo así cualquier situación específica. Los usuarios deben buscar el asesoramiento adecuado antes de tomar o abstenerse de tomar cualquier medida basándose en la información contenida en este sitio web. En la medida en que lo permita la ley, FEDEAL no acepta responsabilidad alguna hacia cualquier persona en relación con el uso de toda información contenida en este sitio web. Si bien FEDEAL ha tomado todas las precauciones para compilar este sitio web, ni FEDEAL ni ningún colaborador de este sitio web pueden ser considerados responsables de cualquier acción (o la falta de ella) tomada por cualquier persona u organización sea cual sea su localización geográfica, como resultado, directa o indirectamente, de la información contenida en este sitio web, o al que se accede a través de este.
Parte de la información disponible en ésta Página web es propiedad de la FEDEAL . Sólo se puede hacer uso de ella con permiso expreso de FEDEAL y haciendo mención a esta web mediante un link. FEDEAL de Linfedema se reserva los derechos de reproducción de la información en ella disponible. Esta página se creó en diciembre de 2019, como actualizacion de la web generada en 2006 http://gweb.e.telefonica.net/ .