
Patologías
LINFEDEMA PRIMARIO
El Linfedema Primario está catalogado dentro de las llamadas Enfermedades Raras o Poco Frecuentes. Se estima que 1 de cada 6000 personas nacen con Linfedema Primario, afecta dos veces más a mujeres que a hombres, y aparece en las piernas cuatro veces más que en los brazos. En un 70% de los casos afecta solamente a una pierna, empezando primero por el pie.
No obstante, también puede afectar a ambas piernas.
Las causas de un Linfedema Primario vienen dadas por un fallo originario del propio Sistema Linfático (alteraciones congénitas).
El Linfedema Primario puede aparecer en las siguientes etapas de la vida:
- Desde el nacimiento; Linfedema congénito de nombre Milroy.
- En la pubertad –adolescencia; Linfedema precoz (caso más frecuente).
- Edad adulta, 30-40 años en adelante; Linfedema tardío
Los pacientes con Linfedema Primario son los grandes abandonados del Sistema de Salud. Son pacientes desinformados a los que se les suele negar el acceso a las terapias o se encuentran con tratamientos insuficientes e inadecuados. La falta de diagnóstico precoz conlleva un agravamiento progresivo de su enfermedad, desencadenando una situación de discapacidad permanente, pudiendo llegar al estadio más alto de la patología: Elefantiasis.
LINFEDEMA SECUNDARIO
Es un edema que se produce porque la linfa se acumula en los tejidos debido a una insuficiencia mecánica provocada inicialmente por causas externas al propio Sistema Linfático.
Pueden deberse a las siguientes causas:
- Cirugía
- Radiación
- Traumatismo accidental: Post accidentes
- Parásitos: (larvas filariales)
- Parálisis
- Insuficiencia venosa crónica
- Artritis reumatoidea
- Infecciones (erisipelas, heridas operatorias…)